} /*Cambiar el ancho de la barra lateral*/ #sidebar-primary { width: 40%!important; text-align: center; } display:block; margin-left: auto; margin-right: auto; -->

miércoles, 30 de julio de 2025

La Feria de Artesanía y Agroecología cosecha un nuevo éxito de calidad y participación

 

La Feria de Monleras, que ha celebrado su 15ª edición el pasado 27 de julio, alcanzó un alto nivel de calidad en los 20 puestos de artesanía de oficio y 12 de productos agroecológicos de cercanía, gran parte de los cuales están en manos de mujeres, y logró convocar a numerosos visitantes de la localidad y de la comarca, que participaron activamente en las actividades de la jornada.



La valoración de la Feria realizada tanto por parte de la organización, como por los artesanos/-as y productores/-as participantes y la gente que la ha visitado es altamente satisfactoria.

Se han destacado estos aspectos:

  • La excelente organización de la Feria en su conjunto y de cada una de las actividades incluidas en el programa.
  • La idoneidad de los espacios en el corazón mismo del pueblo, sombreados y acondicionados para acoger este importante evento.
  • La calidad del trabajo de los artesanos/-as y productores/-as seleccionados para formar parte de esta Feria, muchos de los cuales tienen un renombre conseguido a lo largo de una larga trayectoria profesional.
  • La atención y el trato exquisito que han recibido las personas participantes por parte de la organización.
  • La presencia significativa de mujeres con proyectos de emprendimiento tanto en el campo de la artesanía como en el de la producción agroecológica, que están protagonizando una transformación silenciosa de la realidad rural y aportando nuevas visiones desde el ecofeminismo y lo comunitario.
  • Las relaciones y redes que ha permitido establecer y consolidar.
  • La reflexión compartida sobre los retos y el futuro de la artesanía, que a pesar de las dificultades anima a continuar por este camino, propiciando la búsqueda y exploración de alternativas de futuro.
  • El programa de actividades complementarias, que han hecho que se viva intensamente la Jornada como un gran día de encuentro, aprendizaje y convivencia festiva.
  • La implicación de la población local y en concreto de muchas personas en voluntariado que han estado colaborando desinteresadamente en los momentos necesarios: montaje y desmontaje, atención a los artesanos y productores participantes, comida, etc.

La Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca colabora con el Ayuntamiento de Monleras en la organización de la Feria, actividad impulsada desde el programa de Mujeres, que pretende la inserción personal, social y laboral de mujeres en situación de dificultad por el hecho de vivir en un territorio rural de exclusión.







miércoles, 23 de julio de 2025

Nueva edición de la Feria de Artesanía y Agroecología de Monleras

 

La plaza Mayor y el atrio de la iglesia serán los escenarios que acogerán la 15ª edición de la Feria de Productos Agroecológicos y Oficios Artesanos, que se celebrará en Monleras el próximo 27 de julio.

El programa de actividades incluye la exposición y venta de productos en los 20 stands de artesanía y 12 de alimentación a lo largo de toda la jornada, además de una tertulia sobre el futuro de la artesanía con cuatro ponentes invitados, talleres demostrativos abiertos a la participación del público en la tarde y dos actuaciones de música y teatro complementarias.

Uno de los objetivos fundamentales es el de dar a conocer y promocionar las iniciativas de emprendimiento, en especial las impulsadas por mujeres, en el campo de la artesanía y la agroecología, que son de gran interés como ejemplos de referencia para la revitalización del territorio rural que pretendemos, basada en la dinamización del tejido social, la preservación del patrimonio cultural y la actividad económica asentada en el aprovechamiento sostenible de los recursos de la tierra.

La Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca colabora con el Ayuntamiento de Monleras en la organización de la Feria desde su programa de Mujeres (Fomento de la integración personal, social y laboral de mujeres en situación de exclusión social y/o especial vulnerabilidad) que cuenta con subvención de la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF.



martes, 1 de julio de 2025

Actividad formativa para cuidadoras

 

Durante los días 27-29 de junio se ha desarrollado un curso teórico-práctico dirigido a personas cuidadoras de “Prevención e higiene postural en el cuidado de personas dependientes”, organizado por Convive Fundación Cepaim e impartido por Toni Cortés. A lo largo de tres sesiones y un total de quince horas, las mujeres participantes, casi en su totalidad mujeres migrantes que trabajan o buscan la inserción sociolaboral en el ámbito de los cuidados, trabajaron los siguientes contenidos:

·       Técnicas de movilización de personas dependientes

·       Ejercicios para la prevención de lesiones

·       Seguridad y ergonomía

·       Movilizaciones, transferencias, transporte.

·       Streching Global Activo (SGA): posturas de descarga y elongación.

 

Escuelas Campesinas de Salamanca colaboró en la búsqueda y motivación de las siete mujeres de nuestra zona que se inscribieron, así como en otras cuestiones organizativas relacionadas con la intendencia. Todas las participantes expresaron su satisfacción con la actividad e hicieron una valoración muy positiva del curso.