La
Feria de Monleras, que ha celebrado su 15ª edición el pasado 27 de julio, alcanzó
un alto nivel de calidad en los 20 puestos de artesanía de oficio y 12
de productos agroecológicos de cercanía, gran parte de los cuales están en
manos de mujeres, y logró convocar a numerosos visitantes de la localidad y
de la comarca, que participaron activamente en las actividades de la
jornada.
La valoración
de la Feria realizada tanto por parte de la organización, como por los
artesanos/-as y productores/-as participantes y la gente que la ha visitado es
altamente satisfactoria.
Se han
destacado estos aspectos:
- La excelente organización de la Feria en su conjunto y de cada una de las actividades incluidas en el programa.
- La idoneidad de los espacios en el corazón mismo del pueblo, sombreados y acondicionados para acoger este importante evento.
- La calidad del trabajo de los artesanos/-as y productores/-as seleccionados para formar parte de esta Feria, muchos de los cuales tienen un renombre conseguido a lo largo de una larga trayectoria profesional.
- La atención y el trato exquisito que han recibido las personas participantes por parte de la organización.
- La presencia significativa de mujeres con proyectos de emprendimiento tanto en el campo de la artesanía como en el de la producción agroecológica, que están protagonizando una transformación silenciosa de la realidad rural y aportando nuevas visiones desde el ecofeminismo y lo comunitario.
- Las relaciones y redes que ha permitido establecer y consolidar.
- La reflexión compartida sobre los retos y el futuro de la artesanía, que a pesar de las dificultades anima a continuar por este camino, propiciando la búsqueda y exploración de alternativas de futuro.
- El programa de actividades complementarias, que han hecho que se viva intensamente la Jornada como un gran día de encuentro, aprendizaje y convivencia festiva.
- La implicación de la población local y en concreto de muchas personas en voluntariado que han estado colaborando desinteresadamente en los momentos necesarios: montaje y desmontaje, atención a los artesanos y productores participantes, comida, etc.
La Asociación
Escuelas Campesinas de Salamanca colabora con el Ayuntamiento de Monleras
en la organización de la Feria, actividad impulsada desde el programa de
Mujeres, que pretende la inserción personal, social y laboral de mujeres en
situación de dificultad por el hecho de vivir en un territorio rural de
exclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario