El proyecto Comunidad en Juego compromete a niños/-as y
adolescentes en la recuperación de espacios de juego comunitarios para hacer
frente al abuso de las pantallas
Desde mediados de julio hasta comienzos de agosto la Asociación
Escuelas Campesinas de Salamanca ha desarrollado en Monleras una serie de
talleres semanales en horario nocturno a través de los cuales se ha invitado a
niños/-as y adolescentes a disfrutar del juego tradicional, que en
tiempos no tan lejanos fue tan importante en el crecimiento personal de los
niños y niñas por su dimensión grupal y de aprendizaje cooperativo; se ha
animado también a las personas de más edad a colaborar en la recopilación de
juegos a los que jugaban de niños y se ha implicado a la comunidad en la
recuperación de espacios comunitarios donde jugar libres y seguros. Los
adolescentes, por su parte, se han involucrado de lleno en la recuperación y
revitalización de danzas de paloteo tradicionales, dotadas de un sentido
ritual y de cohesión de la comunidad en la que entraban a formar parte de pleno
derecho.
Estos talleres concluyeron ayer con una amena y divertida yincana
nocturna que convocó a unos treinta chicos y chicas de edades comprendidas
entre 10 y 18 años, que participaron en una carrera de pruebas distribuidas en
lugares especiales repartidos por todo el pueblo y sus inmediaciones, lugares
asociados al juego en épocas pasadas que ahora podían redescubrir con emoción.
Coordinada por Raquel García Sevillano, animadora sociocultural que ha
estado al frente de la actividad, contó con la colaboración de once
jóvenes en voluntariado, una parte de los cuales se han decidido a dar el
paso en el marco del desarrollo de este proyecto, viendo que su aportación
podía ser útil y valorada por los menores. Por otra parte, varias de las
pruebas incluidas proponían una invitación a descubrir la importancia de las
personas y organizaciones que trabajan en voluntariado tanto en el contexto
local como en otros ámbitos más amplios.
Comunidad en Juego es
un programa estatal que promueve la ONG Colectivos de Acción Solidaria,
en el que participa la Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca, que cuenta
con subvención de Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con
cargo al IRPF. Su objetivo es sensibilizar
a la sociedad sobre la necesidad de recuperar y reivindicar espacios
comunitarios para el juego y el disfrute de actividades de tiempo libre
saludables y educativas, implicando a la comunidad para hacer frente a
otras formas de ocio más individualistas propias de nuestra sociedad actual y
al riesgo que suponen de adicción a las pantallas y redes sociales.



No hay comentarios:
Publicar un comentario