} /*Cambiar el ancho de la barra lateral*/ #sidebar-primary { width: 40%!important; text-align: center; } display:block; margin-left: auto; margin-right: auto; -->

miércoles, 30 de octubre de 2024

Mujeres migradas asentadas en la zona del Bajo Tormes protagonizan una Jornada de convivencia intercultural en Monleras

 

Monleras acogió una Jornada de convivencia intercultural el pasado sábado 26 de octubre, promovida por Escuelas Campesinas de Salamanca en colaboración con la Fundación CEPAIM y el Ayuntamiento de Monleras, con un doble objetivo: por una parte, procurar un espacio de encuentro para mujeres y familias migradas, donde conocerse, expresar y compartir necesidades, apoyarse, generar vínculos, etc.; por otra parte, favorecer la integración y la acogida en nuestras comunidades rurales, poniendo sobre la mesa experiencias y vivencias que van tejiendo una convivencia que nos enriquece a ambas partes, a quienes llegan desde otros lugares y a quienes nos implicamos en la acogida.

La parte de la mañana la ocupó el espacio dirigido específicamente a mujeres y familias migradas y se centró en un taller orientado al desarrollo de habilidades sociales a través de dinámicas muy participativas.

A continuación, se abrió un momento de convivencia en torno a la preparación de la comida y el compartir mesa.

La parte de la tarde se planteó como un espacio abierto a la población local en torno a un café tertulia en el que compartir experiencias y vivencias de integración y de acogida y reflexionar sobre cómo la llegada de nuevas pobladoras al territorio puede convertirse en una oportunidad para la revitalización de un mundo rural amenazado por la despoblación.

Finalizó la jornada con un taller sobre seguridad digital, control parental y prevención de problemas de abuso o mala utilización de las redes sociales en los niños, niñas y adolescentes.

Simultáneamente, se desarrollaron talleres para los niños y niñas, a fin de facilitar la participación de sus madres en el encuentro.

Al frente de las distintas actividades estuvo un equipo humano de profesionales de CEPAIM, integrado por Andrea Alves, José David Álvarez, Rosa Mª Martín, Alma Mª García y Manuela Longas, así como personas en voluntariado de nuestra asociación.

El balance de la jornada fue muy positivo, de tal modo que las personas asistentes se comprometieron a organizar una segunda jornada a finales de noviembre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario