Con el nuevo curso, la Asociación Escuelas Campesinas de Salamanca vuelve a poner en
marcha en el Noroeste salmantino, un año más, su programa de apoyo escolar y actividades
educativas extraescolares y complementarias dirigido a la infancia. Durante
este curso, el programa prestará apoyo a más cuarenta niños y niñas en las
localidades de Monleras, Sardón de los
Frailes, El Manzano, Villaseco de los Reyes, Almendra, Trabanca, Cabeza de
Framontanos, Yecla de Yeltes, Bañobárez, Bogajo y El Cubo de D. Sancho.
El programa se centra en el apoyo educativo a niños y
niñas que residen en pueblos pequeños e intenta compensar la falta de
oportunidades de algunas familias y hacer frente al aislamiento que afecta en
mayor o menor grado a los niños y niñas cuya vida transcurre en entornos poco
poblados.
A esos objetivos
responden las distintas actividades que incluye el programa:
- Apoyo personalizado de refuerzo escolar a niños y niñas con especiales dificultades.
- Actividades educativas grupales y talleres de tiempo libre, que inciden en la socialización, el trabajo en grupo y el desarrollo de competencias y valores.
- Actividades de educación física y talleres de hábitos de vida saludable.
- Jornadas y encuentros de convivencia intergeneracional.
- Apoyo educativo a las familias y escuela de padres y madres.
Dos maestras de educación infantil y primaria, Andrea Vicente Santos y Rocío Vicente Holgado, se responsabilizan
tanto del apoyo escolar
personalizado a niños y niñas con dificultades como de las actividades
educativas grupales. Por su parte, Ángela
García González se encarga de
los talleres de educación física y
hábitos de vida saludable y personas en voluntariado colaboran en la
organización de las jornadas de encuentro y convivencia.
Este programa es posible gracias a la subvención recibida
de la Gerencia de Servicios Sociales de la JCyL con cargo a la asignación
tributaria del IRPF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario